Presentan en CUT proyectos finales en Feria de Ingeniería
Presentan en CUT proyectos finales en Feria de Ingeniería
- Participaron más de 30 alumnos de diversos cuatrimestres de Ingeniería Industrial
Tijuana, B. C., a 27 de abril de 2023.- Estudiantes de la carrera en Ingeniería Industrial con Especialidad en Producción y Control de Calidad de la Universidad de Tijuana CUT, presentaron proyectos finales en la Feria de Ingenierías, un espacio donde demostraron las competencias adquiridas a lo largo del periodo cuatrimestral enero-abril 2023.

Participaron más de 30 estudiantes de diversos cuatrimestres de Ingeniería Industrial del Campus Altamira, quienes de manera colectiva o individual llevaron a cabo la exposición de sus proyectos con diversos enfoques. Dicha Feria fue organizada por la Coordinación Académica de Ingenierías a cargo del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado.
A partir de las 10:00 en punto inició el evento con la participación de poco más 15 proyectos de las asignaturas de Laboratorio de Manufactura, a cargo del maestro César Aparicio; Ergonomía impartida por el ingeniero Armando Ricalde; Producción I dirigida por el maestro y coordinador Académico de Ingenierías, maestro Marvin Góngora; Física impartido por el ingeniero Miguel Ángel Jiménez, así como de Fundamentos Teóricos de la Administración y Teoría Economía conducidas por la licenciada Claudia Trujillo.
Los proyectos tuvieron enfoques diferentes y se trabajaron de manera colectiva e individual. En Laboratorio de Manufactura, por ejemplo, desarrollaron productos innovadores usando su ingenio y creatividad a través de cada uno de los diferentes departamentos de una empresa.
En la materia de Ergonomía, demostraron ejemplos prácticos de re-distribución de áreas y estaciones de trabajo. A su vez, en la asignatura de Producción I, los alumnos mostraron una serie de herramientas de ingeniería para determinar la manera y calcular el tiempo de realizar un proceso productivo.
También en la asignatura de Física se presentaron algunos experimentos para analizar velocidades y potencias; y, por último, en Fundamentos Teóricos de la Administración y Teoría Economía, los expositores mostraron un análisis exhaustivo de diferentes empresas de nivel mundial.
Este tipo de ferias brinda la oportunidad de mostrar lo aprendido, la capacidad y competencias, e incluso, hasta la manera en que los futuros Ingenieros Industrial venderán sus propios proyectos una vez que concluyan con su formación y salgan al mercado laboral. Además, este tipo de eventos beneficia a los estudiantes al aplicar en sus trabajos parámetros reales, aprende de la metodología, la teoría e implementación.
Redacción del Mtro. Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinación Académica de Ingenierías en CUT Universidad.



