6 Jun 2023

Periodismo televisivo una experiencia enriquecedora

/
Publicado por

Periodismo televisivo una experiencia enriquecedora

  • La periodista Elizabeth Pinero charla con estudiantes de Comunicación del CUT

Tijuana B.C., a 06 de junio del 2023.- El periodismo televisivo es una experiencia enriquecedora para la comunicadora Raquel Elizabeth Pinero Preciado, conductora de Micrófono Abierto en Primer Sistema de Noticias (PSN). La periodista asistió como invitada al espacio de Vida Universitaria con estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad de la Universidad de Tijuana CUT.

Al impartir el tema «Experiencia en el periodismo televisivo», la licenciada Elizabeth Pinedo destacó la relevancia actual de estudiar la carrera de Comunicación y Publicidad, toda vez que el término de comunicación por sí sólo es muy ambiguo, cuando un comunicólogo se puede dedicar a los medios, a conducir o producir un programa, por lo que es considerado “un todólogo”.

“Hace falta que las Universidades se especialicen más para no solamente decir Licenciatura en Comunicación sino, por ejemplo, carrera en Comunicación y Marketing o Comunicación y Publicidad”, como es el caso en la Universidad de Tijuana.

Elizabeth Pinedo recordó que su experiencia laboral inició justo antes de la pandemia, poco antes de egresar de la Licenciatura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), por lo que invitó a los estudiantes del CUT a buscar trabajo incluso antes de concluir con su formación profesional.

“No te esperen a graduarse para buscar un empleo, a veces no nos da tiempo de buscar un trabajo de tiempo completo, pero debemos encontrar un camino para que al salir no se les haga tan difícil encontrar un trabajo”, expuso.

Destacó que siempre tuvo interés en aprender más sobre política, por lo que su inclinación profesional y laboral se relaciona más hacía el campo de las ciencias sociales y la política, de ahí que para ella el periodismo surgió como un medio para realizarse profesionalmente.

“Cuando entré al Diplomado comente ‘a mi me gusta mucho el tema de la política y me gustaría ser parte de un grupo de jóvenes, a raíz de ello, se formó una asociación civil donde se hacía servicio a la comunidad”, sostuvo la periodista.

En 2019, Elizabeth Pinedo, fue invitada a formar parte del programa Cuarto Poder como panelista. “Ni siquiera me había graduado, me faltaba un semestre”, aseveró la comunicadora al precisar que a sabiendas de que no tenía un título ni experiencia, tomó la oportunidad que se le brindaba laboralmente sin imaginar lo que representaba para su futuro inmediato.

“Estaba nerviosa, estaba en tele, por Facebook y radio, total que mucha gente me iba a estar viendo”, dijo Pinedo Preciado al tiempo de recordar que junto con esa oportunidad lamentablemente llegó también el COVID-19, antes de las vacunas, varios de sus compañeros de Canal 45 fallecieron, unos eran conductores de programas, otros laboraban detrás de cámaras. “Hacía falta persona que pudiera cubrir los espacios, sobre todo el tema de conducción así fue mi inicio como colaboradora de PSN”.

En 2021 comienza su carrera como conductora en Micrófono Abierto, la dinámica en este espacio noticioso es de tribuna por lo que se atienden llamadas telefónicas al aire. “Alguien puede estar viendo el programa, marca en ese momento para dar su opinión”, indicó la también analista política.

La periodista tijuanense Raquel Elizabeth Pinedo Preciado egreso de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC en 2019; ese mismo año estudió el Diplomado en Oratoria y Liderazgo con Formación Política, otro en Análisis Político y Campañas Electorales en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales en esa misma institución pública. Para 2020 se convierte en analista política en el programa Cuarto Poder en PSN, columnista en la revista Panorama en Baja California; en 2021 asume la conducción de Micrófono Abierto y se suma a las filas del Colegio de Comunicólogos de Baja California; además recibe el nombramiento de Doctora Honoris Causa por la Academia Jurídica de Baja California.

Al concluir la conferencia «Experiencia del periodismo televisivo», la licenciada Elizabeth Pinedo recibió un reconocimiento de manos del coordinador Académico de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad, maestro Osvaldo Fabian Muñoz Pérez, en agradecimiento por su valiosa participación en el espacio de Vida Universitaria, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del campus Altamira de la Universidad de Tijuana.

Redactado por Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, egresada de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad de la Universidad de Tijuana CUT, Campus Altamira.