Organiza CUT Congreso en Administración y Contador Público
Organiza CUT Congreso en Administración y Contador Público
- «Rompiendo Paradigmas del Marketing» es el tema de esta segunda edición
Tijuana, B. C., a 04 de junio de 2023.- La Coordinación Académica de las Licenciaturas en Administración y en Contador Público de la Universidad de Tijuana CUT, organiza el Congreso «Rompiendo Paradigmas del Marketing», que se llevará a cabo los días 9 y 10 de junio del presente año.

En este espacio académico los estudiantes, profesores, egresados, profesionistas y personalidades de los negocios, habrán de intercambiar información e ideas que les permitan tener una visión más completa de lo que está ocurriendo actualmente en las empresas y en el mercado laboral en materia de publicidad.
La maestra Beatriz Elena Madrid Ortiz, coordinadora Académica de las carreras en Administración y en Contador Público del CUT, mencionó que a través de diferentes actividades que se organiza durante el ciclo escolar permiten reforzar el aprendizaje de los alumnos, por lo que este Congreso surge para que agentes externos especialistas en ambas disciplinas compartan su conocimiento con la comunidad estudiantil.
“Este ejercicio académico permite a los jóvenes universitarios interactuar con expositores que traen ideas innovadoras, lo que facilita una vinculación de nuestra comunidad académica y estudiantil con los sectores productivos de nuestra región”, explicó la maestra Madrid Ortiz.
El programa académico dará formalmente inició a las 5:00 de la tarde del viernes 9 de junio, con el mensaje de bienvenida e inauguración a cargo del maestro Jesús Ruiz Barraza, Rector del Sistema CUT Universidad de Tijuana; posteriormente, se impartirá la Conferencia Inaugural bajo el tema «Estrategias de Marca» que será impartida por la licenciada Natalia Benavides y María del Mar Sánchez, subdirectora de Mercadotecnia y gerente Sr de Mercadotecnia de Grupo Calimax, respectivamente.
A las 6:30 de la tarde del mismo viernes 9 de junio, se ofrecerá la Conferencia «Propuesta de Valor» con el contador público Daniel Esteban Quevedo Reyes, gerente regional de COMPAQi, empresa pionera, con 39 años de trayectoria, impulsando la productividad de las personas y el crecimiento de las empresas a través de software contable y administrativo.
El sábado 10 de junio, a partir de las 8:30 se reanudan las actividades con la Conferencia «Mercadotecnia deportiva» con Daryl Parada Gutiérrez, gerente de Marketing de Zonkeys Tijuana; mientras que a las 9:30 de la mañana tendrá lugar la Conferencia «Registro de marca» con el abogado corporativo Víctor Alfonso Morales de la Parra, director de Propiedad Industrial y Derechos de Autor en Víctor de la Parra & Asociados, Soluciones Legales.
A partir de las 11:00 de la mañana se realizarán varios Talleres, con duración de dos horas, en los que se abordarán diferentes temas como Comercio electrónico con Angela Durán, Publicidad con Karina Sanper, Diseño de logotipo para imagen corporativa con Claudia Moncada, Fotografía publicitaria digital con Joel Trejo, Marketing de servicios profesionales con Iván Meza, Imagen personal y manejo de redes sociales con Martha Pineda y Diseño multimedia y arte digital con Iván Belmont Martínez.
A las 2:00 de la tarde del mismo sábado 10 de junio, se llevará a cabo la Conferencia XXX con la licenciada en Administración de Empresas Griselda Barraza Mora, gerente comercial en IMERK Opinion & Market Intelligence; en tanto, a las 3:00 de la tarde se impartirá la Conferencia de Clausura «Rompiendo los paradigmas del marketing» con licenciado Víctor Acuña Casillas, director de la agencia de publicidad Centro Creativo, con sede en Guadalajara, Jalisco.
El Congreso de Administración y Contador Público «Rompiendo Paradigmas del Marketing» tiene como objetivo contribuir con un espacio para el estudio, discusión, divulgación y generación de ideas a partir de vivencias y experiencias en ambas áreas disciplinares antes mencionadas.
Además de favorecer el intercambio académico entre alumnos y docentes de los Campus Altamira y Oriente de la Universidad de Tijuana, también busca contribuir no sólo a la integración de la comunidad universitaria, sino aportar al desarrollo económico, la vinculación empresarial, instituciones del servicio público y la sociedad, mediante el impulso de CUT Universidad como una institución educativa de alta calidad a través de la profesionalización de su alumnado.
“Cualquier persona interesada en asistir al Congreso, que tome una de las conferencias o asista a uno de los talleres, el conocimiento que adquiera lo podrá aplicar en su vida cotidiana independientemente del área disciplinar en la que ejerce profesionalmente”, concluyó la maestra Beatriz Madrid.



