Experiencia de intercambio académico de Fidel Rosas
Experiencia de intercambio académico de Fidel Rosas
- De Potro del ITSON se convierte en Titán del CUT Universidad
Tijuana, B. C., a 12 de junio de 2023.- El alumno Fidel Rosas Figueroa, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Electromecánica en el Instituto Tecnológico de Sonora, de Potro del ITSON se convierte en Titán de la Universidad de Tijuana CUT, durante un cuatrimestre que permanecerá de intercambio estudiantil en el Campus Altamira.

Fidel Rosas llegó de intercambio académico para el cuatrimestre de mayo a agosto 2023 a la Coordinación Académica de Ingenierías, por lo que es el primer universitario que recibe CUT Universidad posterior a la pandemia.
Mientras estudiaba la preparatoria, Fidel se fue de intercambio a Canadá para perfeccionar el idioma inglés. A su regreso a Ciudad Obregón, Sonora, su lugar de residencia, investigó sobre las universidades de prestigio en Tijuana, lo que más le llamó la atención de la Universidad de Tijuana, es el interés del Rector, maestro Jesús Ruiz Barraza, en apoyar la educación a través de los intercambios académicos.
“Aquí tiene una carga académica más pesada por ser plan cuatrimestral, se avanza más rápido en los temas que se abordan en clase, se nos piden muchos proyectos, pero me he podido adaptar a todo”, indicó el joven Rosas Figueroa.
A sus compañeros Titanes les dice que aprovechen la oportunidad de vivir un intercambio. “Es una gran experiencia no sólo para conocer otras culturas, sino por el valor curricular que representa y los pone por encima de otros estudiantes, por el nivel de competencias”.
El interés de Rosas Figueroa es buscar más experiencias de intercambio, como es el caso de la beca de verano que ofrece el Programa Delfín, para colaborar con un profesor-investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Además de que ITSON le permite titularse por medio de prácticas profesionales mediante convenios internacionales con empresas como Volkswagen en Alemania, Volvo en Suecia, Nissan en Japón, entre otras.
Por otra parte, la licenciada Koral Meza Quintero, coordinadora de Movilidad Académica en la Universidad de Tijuana, mencionó que los intercambios estudiantiles enriquecen la formación académica y la experiencia universitaria de los alumnos; al mismo tiempo se promueve el crecimiento personal y se expande su horizonte profesional.
“Son una excelente oportunidad para potenciar su carrera al mundo, lograr una visión global, generar vínculos y amistades que trascienden las fronteras de la Universidad”, expuso Koral Meza.
El objetivo del intercambio académico es fortalecer las relaciones interdisciplinarias entre las carreras, en este caso de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación, con estudiantes que realicen su estancia en CUT, como es el caso de Fidel Rosas, estudiante de Ingeniería Electromecánica en el ITSON.
El programa de Movilidad Académica de la Universidad de Tijuana busca promover una experiencia nacional e internacional, como ha sucedido con otros estudiantes que han tenido la oportunidad de continuar sus estudios por un cuatrimestre o semestre en instituciones educativas como Universidad de Monterrey (UDEM), Universidad Autónoma de Puebla (UPAEP), Universidad Simón Bolívar, de Colombia, y Universidad el Norte, de Colombia.
Resaltó que ya se cuenta con una lista de estudiantes de la Universidad de Tijuana que están en proceso de iniciar este año su intercambio estudiantil a la Universidad de Monterrey (UDEM). “Estamos muy contentos de ver realizado este proyecto, que la Universidad está reabriendo”, subrayó la coordinadora de Movilidad Académica en CUT Universidad al tiempo en que agradeció a Fidel Rosas por confiar en la Universidad de Tijuana para vivir esta experiencia.



