CUT Universidad reitera su compromiso a favor de la promoción de la salud
CUT Universidad reitera su compromiso a favor de la promoción de la salud
- Desde su afiliación a la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud
Tijuana, B.C., a 05 de mayo de 2023.- Para la Universidad de Tijuana CUT formar parte de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), representa un compromiso con la promoción de la salud, así como propiciar espacios para el diálogo y el ejercicio de prácticas encaminadas a mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad estudiantil, académica, administrativa y sus familias.

Lo anterior fue dado a conocer por la psicóloga Ana Bertha Bustos Sandoval, coordinador de Orientación Educativa en CUT Universidad y representante ante la Red, al afirmar que, a través de las acciones y programas de promoción de la salud, esta casa de estudios refrenda su compromiso social ante la sociedad bajacaliforniana.
“Actualmente me desempeño como representante del Rector ante la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, en la comisión de Desarrollo Profesional, dentro de la cual se diseñan cursos, talleres, webinars y un diplomado para capacitar a profesionales y al público en general en el tema de la promoción de la salud”, mencionó la también docente de la Universidad de Tijuana.
Entre los puntos que se analizaron en la undécima edición de la Asamblea Ordinaria de la RMUPS, con sede en la Universidad de Montemorelos, Nuevo León, del 26 al 28 de abril, durante tres días de trabajo colaborativo de las distintas instituciones de educación superior (IES) que forman parte de dicha Red, se llevó a cabo el cambio de mesa directiva y se trabajó en las distintas comisiones para continuar generando acciones para la promoción de la salud y, con ello, favorecer estilos de vida saludable y bienestar.
“Trabajar en la promoción de la salud es una tarea de todos”, sostuvo Ana Bustos, egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Tijuana, al precisar “me enorgullece representar a mi alma mater ante la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud”.
Esta Red Mexicana tiene como objetivo promover la adopción de políticas institucionales en materia de promoción de la salud por parte de todas las IES integrantes de la misma asociación, para favorecer una serie de acciones en diversos ejes de la salud en la comunidad universitaria a través del diálogo, el intercambio y la gestión entre diversos actores de la promoción de la salud, resaltó Bustos Sandoval.



