Armonizar leyes y reglamentos en materia de construcción
Armonizar leyes y reglamentos en materia de construcción
- Arquitecto Ignacio Carlos Huerta platicó con estudiantes del CUT Universidad
Tijuana, B. C., a 21 de junio de 2023.- La arquitectura debe tener la sostenibilidad que demanda Tijuana, afirmó el arquitecto Jesús Ignacio Carlos Huerta, miembro activo de la asociación civil Colegio de Arquitectos de Tijuana, al asistir como invitado al espacio de Vida Universitaria donde impartió el tema «Armonización de Leyes y Reglamentos», ante estudiantes de las Licenciaturas de Arquitectura y Diseño Gráfico de la Universidad de Tijuana CUT.

Después de recordar las carencias en infraestructura urbana que enfrentaba Tijuana en la década de los sesenta, mencionó que fue a partir de 1972 cuando inicia un acto importante en administración pública del que fue artífice el Rector del CUT, maestro Jesús Ruiz Barraza, a su paso por la Dirección de la Promotora de Desarrollo Urbano Estatal, época en la que se transformaron los cañones de esta ciudad en modernas vialidades de concreto, eliminando los azolves que se producían en la zona centro en temporada de lluvias.
“Nos transformó el estudio de la arquitectura, los análisis, los proyectos, cambió completamente el área de casa de cartón, de lámina, de madera y se obtuvo el desarrollo de la zona del Río. Fíjense lo que empezaron a hacer los profesionales de la Ingeniería, de la Arquitectura y de la Administración, para generar este desarrollo urbano; ahí empieza un acto de administración pública importante con Don Luis Echeverría, con el gobernador Milton Castellano y el profesor Marco Antonio Bolaños Cacho, le dan otro sentido a lo que era un esquema pueblerino como cartolandia”, manifestó.
A los estudiantes de Arquitectura específicamente les dijo Carlos Huerta que tienen una posición privilegiada al considerarlos ganadores “porque están estudiando una carrera que nos refiere la administración pública, pero sobre todo la generalidad de la sociedad”. Por lo que los invitó a formar parte del Colegio de Arquitectos de Tijuana una vez concluida su formación profesional. “Todo el arquitecto que esté en Tijuana acuda al Colegio para ver que vamos a hacer para mejorar a nuestra ciudad”.
En materia de armonización, mencionó que este terminó vino a cobrar fuerza a raíz de los acuerdos que se incluyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, para homologar las leyes, normas y reglamentos de todo lo relacionado con el área de la construcción, que permita un trabajo no sólo de calidad, sino que involucre equipos multidisciplinarios.
Al referirse el arquitecto Carlos Huerta, también delegado Metropolitano de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Baja California (FATEBC) Tijuana-Tecate-Rosarito, a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano es la base para generar toda la planificación, conceptualización urbana, que debe ir de la mano con toda la reglamentación para cumplir con la armonización que se contempla tanto en leyes federales y estatales, como en reglamentos municipales.
“Tenemos la ley madre que, en este caso, es la que más tenemos que estudiar todos los ingenieros, arquitectos, estructuristas, geólogos”, resaltó Ignacio Carlos Huerta al precisar que, de haberse involucrado geólogos en el terraplén de Playas de Tijuana, en los edificios de la colonia Cuauhtémoc y en el Puente de Los Olivos, no se hubieran presentado los problemas que se han registrado en los últimos meses en Tijuana en materia de construcción.
Al finalizar la conferencia «Armonización de Leyes y Reglamentos», el docente Oscar Eduardo Gómez Miguel, en representación de la maestra Gloria Alicia Morales Mendívil, coordinadora Académica de las carreras en Arquitectura y Diseño Gráfico, hizo entrega de un reconocimiento al arquitecto Jesús Ignacio Carlos Huerta, por compartir su experiencia y conocimiento con la comunidad estudiantil de la Universidad de Tijuana.
Redactado por Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, egresada de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad.



