Ser docentes permite transformar vidas y contribuir al cambio
Ser docentes permite transformar vidas y contribuir al cambio
- El Mtro. Jesús Ruiz Barraza inició el Ciclo de Conferencias «Mi camino»
Tijuana, B. C., a 28 de febrero de 2023.- Ser docente es una profesión que permite transformar vidas, contribuir al cambio y construir un mejor mundo a través de la formación de profesionales más íntegros, responsables y comprometidos, resaltó el maestro Jesús Ruiz Barraza, Rector del Sistema CUT Universidad de Tijuana al iniciar su participación en el Ciclo de Conferencias «Mi camino», ante un concurrido grupo de estudiantes de la Escuela Normal de los Campus Altamira y Oriente de Tijuana.

También destacó que los docentes transmiten conocimiento, construyen valores, desarrollan la personalidad y la capacidad de tomar decisiones, plantean retos y desafíos, por lo que su vocación es la base que le permitirá ejercer el don de la enseñanza y convertirse en un verdadero trabajador de la educación.
Ante un numeroso grupo de jóvenes universitarios de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria de la Escuela Normal de CUT Universidad, el Rector recordó que, en los primeros años de formación, los niños y jóvenes aprenden con facilidad todo lo que se les enseña, por lo que el maestro frente a grupo es responsable de transmitir los conocimientos teóricos, pero también valores humanos o aspectos sobre el mundo que les rodea.
“Me causa mucha emoción iniciar este Ciclo de Conferencias que tiene como objetivo reunir el material suficiente para publicar un libro en el mes de noviembre que hable de mi trayectoria docente”, destacó el maestro Jesús Ruiz Barraza al precisar que ha querido iniciar con los alumnos de la Escuela Normal de la Universidad de Tijuana para exhortarlos a que asuman con plena convicción sus deseos de ser trabajadores de la educación.
“Ser profesor en el buen sentido de la palabra es una verdadera odisea”, señaló el también especialista en ciencias políticas al exponer cómo fue su preparación como docente en la Escuela Normal Rural de Salaices, Chihuahua, el haber ganado el concurso nacional de oratoria, entre muchos otros acontecimientos fundamentales que le dieron la confianza suficiente para plantearse algunos retos que, poco a poco, contribuyeron en la formación de su carácter.
Su espíritu por alcanzar sus sueños lo llevó a tomar importantes decisiones, una de ellas fue aventurarse a ser maestro de primaria en Tijuana, Baja California.
“De manera que busque el camino a Baja California para darle un rumbo distinto a mi vida”, explicó el maestro Jesús Ruiz Barraza mientras recordaba que esto sucedió en 1960, cuando el crecimiento poblacional en esta entidad era muy acelerado y la demanda de espacios para educación primaria iba en aumento “y se necesitaban buenos maestros”.
También cuestionó a los futuros docentes que se preparan en la Escuela Normal de CUT el motivo por el que eligieron ser profesores, la alumna Jacqueline Gutiérrez Leyva, de octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, dijo “desde pequeña tengo la pasión de querer ser docente, me interesa cambiar la vida de un alumno, enseñarle el amor hacía los demás, el respeto a la diversidad y, obviamente, tengo interés en dejar huella y aportar a la sociedad a través de la enseñanza”.
Por su parte, la joven Erandi Sahori Cortés Martínez, alumna de octavo semestre de Educación Primaria, mencionó que la principal razón por la que estudia para ser docente es para transformar la educación y motivar los pequeños que tenga a su cargo para que sean personas ejemplares. “Como estudiante de prácticas profesionales, he sido testigo de cómo muchos niños no cuentas con uniforme ni zapatos, enfrentan una situación muy difícil, y como maestra sé que puedo hacer la diferencia para dejar en ellos la semilla que los motive a tener un mejor mañana, a transformar su pensamiento y su futuro”.
Durante la participación del Rector del Sistema CUT, estuvo acompañado de la maestra Yeni Marmolejo Mariscal, Vicerrectora de la Universidad de Tijuana, y como invitado especial estuvo presente el maestro José Cruz Holguín Ruiz, quien apreció que el maestro Jesús Ruiz Barraza comparta con la comunidad estudiantil su experiencia como docente. “Los maestros no dejamos de ser modelos, eso no termina”, apuntó José Holguín.
Tras reconocer la participación de las alumnas Jacqueline Gutiérrez y Erandi Cortés, resaltó que “el maestro que no transforma conciencias no tiene nada que hacer en esta actividad”, sostuvo Holguín Ruiz al señalar que la función del docente es tocar vidas y transformar sociedades.
En tanto, el maestro Jesús Ruiz Barraza mencionó que un maestro que no transforma a sus estudiantes es un maestro fallido, toda vez que el compromiso central de todo profesor es transformar la vida de jóvenes y niños. “El papel que aspiran a desempeñar es un compromiso transformador y es excelente escucharlo en las estudiantes de la Escuela Normal. Tengo la certeza de que serán excepcionales maestros, brillantes formadores de sueños, esperanzas e ilusiones, que van a dejar una huella profunda en la historia personal de muchos niños, papel fundamental del maestro”, finalizó.



